Teorías
económico-ambientales y su vínculo con la dimensión social de la
sustentabilidad en Áreas Naturales Protegidas
Economic-environmental theories and their link with
the social dimension of sustainability in Protected Natural Areas
Cielo María Ávila-López1 *, Manuel Jesús Pinkus-Rendón2
*Correspondencia: cieloavlo@gmail.com/ Fecha de recepción: 16 de junio de 2017/ Fecha de aceptación: 3 de enero de 2018
1Universidad Autónoma de Yucatán, campus Ciencias Sociales,
Económico-Administrativas y Humanidades, calle 31 y 35-A, carretera Antigua a Chuburná, Mérida, Yucatán, México, C.P. 97200. 2Universidad Autónoma
de Yucatán, Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones
Regionales “Dr. Hideyo, Noguchi”.
RESUMEN
Las Áreas Naturales Protegidas
(ANP), son consideradas instrumentos para conservar la biodiversidad y alcanzar
el desarrollo sustentable. No obstante, su establecimiento genera inconvenientes por la
exclusión de los intereses y necesidades
de las poblaciones (dimensión social), lo que impide lograr dicho desarrollo. El objetivo
de este trabajo fue determinar cuál de las principales teorías
económico-ambientales aborda la dimensión social del desarrollo sustentable, y por ende,
problemáticas en ANP, que involucren a sus habitantes. Para ello, se realizó una
revisión del estado del arte de las teorías: economía ambiental, economía de
los recursos naturales,
economía verde y economía ecológica, identificando los caracteres de cada una, su relación con
la sustentabilidad y con las políticas que promueven, lo cual permitió advertir que, la
economía ecológica es adecuada para abordar la inclusión del factor humano en las ANP, ya que
contempla las perspectivas de las comunidades y escucha sus intereses y
necesidades, respecto al aprovechamiento de recursos
naturales.
PALABRAS CLAVE: economía
ambiental, economía de los recursos naturales, economía ecológica, economía verde, sustentabilidad.
ABSTRACT
Protected Natural Areas
(PNA) are considered instruments to conserve biodiversity and achieve sustainable
development. However, its establishment generates inconveniences due to the
exclusion of the interests and needs of the populations (social dimension),
which hinders such development. The objective of this work was to determine which of the main
economic-environmental theories addresses the social dimension of sustainable
development and therefore, problems in PNA, which involve its inhabitants. For
this, a review of the state of the art of the theories was carried out: environmental economics, natural
resources economics, green economy and ecological economics, identifying the characters of
each one, its relationship with sustainability and with the policies promoted by each of them.
Our review indicates that the ecological economy theory is adequate to address the inclusion
of the human factor in the PNA, since it considers the perspectives of the
communities and listens to their interests and needs, regarding the use of natural
resources.
Keywords: environmental economics, natural resources economics, ecological economics, green
economy, sustainability.
INTRODUCCIÓN
Durante la década de 1970, diversos sucesos, como el Informe Meadow,
sobre los límites del crecimiento, y el auge de
organizaciones, preocupadas
por la contaminación, evidenciaron la relevancia de la cuestión ambiental
(Méndez-Escobar, 2003). Ante dicho panorama, en 1972,
la Conferencia de
Estocolmo, a través del manejo adecuado de recursos naturales y la reducción de
la tasa de crecimiento de la población mundial, buscó compatibilizar la
conservación, con el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales
(Martínez, 2015). Al respecto, el Informe Brundtland
(1987), señaló que el
desarrollo sustentable “satisface las necesidades del presente,
sin disminuir la habilidad
de las generaciones futuras de satisfacer las propias” (p. 23), hecho que,
desencadenó sucesos, como la Agenda 21, que en 1992 enfatizó el derecho de los países de
aprovechar sus recursos, sin dañar al ambiente (Tetreault, 2008),
y la Estrategia Sevilla, que en 1995 determinó que el desarrollo sustentable “incluye la
salvaguarda del ambiente… usos tradicionales de las comunidades… conservación” (Halffter, 2011: 179). Así, se evidenció la pérdida
de la biodiversidad y el cambio climático, provocados por la extracción de recursos, por parte de la sociedad
industrializada (Toledo, 2015).
A la par, se reveló la utilidad de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), para lograr la “conservación de la
biodiversidad” (Sierra-Jiménez y col., 2014: 21) y que según Amend (2010),
en el contexto del cambio climático, preservan espacios para “… la protección de la biodiversidad…
conservación de especies en peligro de extinción… y protección de muestras representativas de ecosistemas, especies silvestres y recursos genéticos” (p. 8).
En este sentido, cobran importancia las ANP, que acorde a la Unión Internacional
para la Conservación de la Naturaleza (UICN), son “un espacio geográfico… para conseguir la
conservación a largo plazo de la naturaleza y de sus servicios ecosistémicos
y sus valores culturales asociados” (Dudley, 2008: 8). Es así que, las ANP son instrumentos de la política pública, para alcanzar el desarrollo sustentable, que incluye las dimensiones económica,
ambiental y social (Foladori, 2002), empero, cuando no son considerados los
intereses, necesidades y
beneficios de las poblaciones que habitan en la ANP (dimensión social), se produce un contraste negativo con las
restricciones al uso del entorno, y por ello, dicho desarrollo es perdido de vista (Avellaneda-Torres
y col., 2015).
Las ANP que conservan la biodiversidad, a la par que
sus poblaciones se benefician (De-la-Rosa y col., 2017); por lo que ante la
extracción irracional de recursos naturales, las ANP se convierten en pieza clave en la consecución del desarrollo sustentable,
mismo que precisa que se
promueva la participación
de las poblaciones de ANP, con las instituciones encargadas de la conservación
(Pinkus-Rendón y col.,
2014).
El objetivo de este trabajo fue identificar cuál de
las principales teorías económico-ambientales: economía ambiental, economía de los recursos naturales, economía verde y
economía ecológica, procura la inclusión de la dimensión social de la sustentabilidad, junto con las
perspectivas de las comunidades de las Áreas Naturales
Protegidas.
Identificación y recuperación de la literatura revisada en
las bases de
datos
La revisión del estado del arte de las teorías económico-ambientales siguientes:
economía ambiental, economía
de los recursos naturales, economía verde y economía ecológica, en el periodo de febrero a noviembre
de 2017, se realizó mediante una búsqueda de
artículos científicos
publicados del 2004 al 2008,
en distintas bases de datos: Proquest,
Ebsco, Dialnet, Redalyc y CONRICyT. Para las búsquedas se utilizaron palabras clave
como: Área Natural
Protegida, desarrollo sustentable, participación comunitaria, junto con las denominaciones de las
teorías. Asimismo, se contemplaron como criterios de búsqueda, artículos científicos publicados en idioma inglés y español, que estuvieran disponibles
de manera íntegra.
Para el manejo de la información resultante, se
formó una base de datos, la cual agrupa los conceptos recaídos en las palabras
clave mencionadas, lo que permitió en conjunto, identificar la tendencia en la práctica de los estudios realizados a partir de las teorías
indicadas, vinculados con las ANP. De igual forma, y a fin de contextualizar y
contrastar la información recuperada,
se procedió a la revisión bibliográfica de los autores que son los precursores de las teorías aludidas;
esto, para identificar los caracteres que las distinguen entre sí, como el
crecimiento, sustentabilidad y política pública ambiental que postulan. No
obstante, con el objeto de obtener a la vez una perspectiva actualizada, fueron
ubicados autores e investigaciones contemporáneas, en las distintas bases de datos aludidas,
siguiendo los
criterios antes precisados.
Áreas Naturales Protegidas: desarrollo
sustentable y contexto
nacional
En México, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), considera que, las ANP, son las zonas del territorio nacional y aquellas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción, en donde los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad del ser humano, o bien, requieren ser preservadas y restauradas (CONANP, 2016). Las ANP, acorde a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, buscan conservar los ecosistemas, para beneficiar a sus comunidades, y entre sus categorías, las reservas de la biósfera y las áreas de protección de flora y fauna, contemplan que la población realice actividades sustentables de manejo de recursos naturales (Cámara de Diputados del H.
Congreso
de la Unión,
2016).
Sin embargo, en torno a la propiedad social, ha
habido desalojos de poblaciones, como sucedió en la Reserva de la Biósfera de
Montes Azules en Chiapas, que acorde a Fenner-Sánchez
(2012): “implicó iniciar una vida nueva” (p. 60), y el caso de la Reserva de la
Biósfera Los Tuxtlas en
Veracruz, donde el decreto de creación fue acompañado de la expropiación de tierras ejidales, para
constituir las zonas de núcleo, que según Bertrab-Tamm (2010), conllevó a inconformidades de los campesinos afectados, en “la violación de los derechos agrarios, la falta de consulta en la
planeación de los límites
de la reserva y la injusta compensación” (p. 62).
Lo anterior denota, como sostiene Brenner (2006), que “el régimen de propiedad y el gran número de actores sociales
interesados en el aprovechamiento de recursos
naturales de ANP, constituyen
un gran problema” (p. 246); lo que a su vez, revela que, el establecimiento de
ANP, encierra conflictos “ligados… a
diferencias en el entendimiento y la relación de los actores sociales con los
recursos naturales” (Bertrab-Tamm, 2010: 58). Por
ende, si bien las ANP buscan el desarrollo sustentable y una relación
equilibrada de la población y la
naturaleza, ello
no las exenta de conflictos, dada la diversidad de intereses y necesidades de los actores involucrados.
Ahora, respecto al desarrollo sustentable, la agenda
2030, de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL, 2016), dirige
objetivos a las dimensiones social, ambiental y económica: 1.4, refiere a la
dimensión social, al garantizar que “los pobres y los vulnerables, tengan los
mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los recursos naturales” (p. 9); 8.4,
ejemplifica la dimensión económica,
con el “consumo eficiente de los recursos mundiales” (p. 23); 15.1, aborda la dimensión ambiental, al “asegurar la conservación… y uso sustentable de los ecosistemas” (p. 37). De esta forma, el desarrollo
sustentable, delineado por sus tres dimensiones, aborda las necesidades de los
pobres, en pro de lograr mayor equidad social, junto con el uso
tradicional del entorno, lo que se traduce en crecimiento económico, equidad social e intergeneracional y conservación ambiental. En adición a las dimensiones que encierra el desarrollo sustentable, éste distingue entre sustentabilidad fuerte o débil. La fuerte, deviene de la economía ecológica, que se caracteriza por aspectos insustituibles del patrimonio natural, como el capital natural crítico, que da soporte a la vida y precisa protección; y por su parte, la sustentabilidad débil, se basa en la economía neoclásica y en la sustitución de capital natural (Martínez-Alier y Roca, 2013) (Tabla 1).
Respecto a la sustentabilidad y las ANP en México,
su establecimiento, según la ley, no desaloja a
poblaciones, pues se han creado en centros de población (esto sin obviar los desalojos acaecidos citados);
asimismo, se prevé que la
población maneje recursos naturales y que se asegure su
derecho al aprovecha-
miento de estos, para alcanzar el desarrollo sustentable
(Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2016). En este sentido, se
deduce que las ANP, buscan no solo alcanzar la conservación de la
biodiversidad, sino beneficiar a las poblaciones, o bien, ante restricciones al
uso del entorno, compensarlas. Empero, cuando se aborda la conservación, excluyendo percepciones, necesidades, e intereses de las poblaciones, no se atiende
la dimensión social y el
desarrollo sustentable es perdido
de vista.
Teorías
económico-ambientales
A continuación se abordan los caracteres de las teorías económico-ambientales y la política pública que
promueven (Tabla 2).
La economía ambiental y la economía de los
recursos naturales
Las dos teorías son subdisciplinas de la economía. La primera estudia el cómo y por qué los individuos asumen decisiones que repercuten en el ambiente; a su vez, considera que las actividades de producción y consumo provocan desechos, que afectan a la naturaleza (Field, 1995; Labandeira y col., 2007), y acorde a Azqueta-Oyarzun y col. (2007), utiliza análisis económicos, para resolver problemas ambientales, como el análisis costo beneficio (Martínez-Alier y Roca, 2013). En adición, promueve el pago de servicios ambientales, como instrumento de conservación, pero separa a los valores culturales de las comunidades, en torno al aprovechamiento de recursos naturales (Rosas-Baños, 2013); es decir, busca principalmente la valoración económica del ambiente, para incluir en los análisis económicos a las “funciones ambientales de los recursos naturales” (Santoyo y col., 2013: 36).
En cuanto a la economía de los recursos naturales, Randall (1985) sostiene que, atiende los problemas relacionados con recursos naturales y por ello se le considera “el estudio de la naturaleza en su papel de proveedor de materias primas” (Field, 1995: 26). De esta forma, se advierte que la teoría referida, aborda al sistema económico y su vínculo con la naturaleza, en el abasto de insumos y energía, para la producción y el consumo. Así, mientras la economía de los recursos naturales ve a la naturaleza como suministradora de in-
sumos, la economía ambiental se avoca a los residuos
que afectan a la naturaleza, lo cual denota el “doble papel de la naturaleza”
(Martínez-Alier
y Roca, 2013: 21).
Ambas teorías parten de la economía neoclásica y comparten como objeto de
análisis las interacciones
entre la economía y el medio ambiente, caracterizadas por el dominio y explotación de los recursos por el hombre (Field, 1995; Labandeira y col., 2007). Empero, se advierte desconexión entre dichas
interacciones, pues se considera a la economía como un sistema abierto, que
opera con los insumos que
la naturaleza provee y que está dominada por el hombre. Asimismo, de dicha desconexión, se desprende que las
citadas teorías son mono-científicas, toda vez que no
acuden a la cooperación
científica de diversas disciplinas (Venkatachalam, 2007; Ingebrigtsen y
Jakobsen,
2012).
A su vez, la teorías abordadas se enfocan en las
externalidades, que aluden a los recursos naturales y servicios ambientales que
carecen de precio, por la falta de mercado que los intercambie, lo cual no se
traduce en ausencia de valor, sino que para estimarlo, se acude al análisis
costo beneficio (Raffo-Lecca y Mayta-Huatuco,
2015), que internaliza externalidades, en la toma decisiones de los individuos,
para comparar los costos
y beneficios de un programa y evaluar decisiones
ambientales (Field, 1995).
Por lo tanto, se desprende que ambas teorías, postulan
por un crecimiento económico-cuantitativo.
La
economía verde
Esta teoría busca acrecentar el ingreso y el empleo,
con inversión pública y privada, que reduzca la contaminación y eficiente la
energía y recursos; es un camino a la sustentabilidad, por parte de
organizaciones internacionales, como el Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que abordan problemas
financieros derivados del
cambio climático (Loiseau y col.,
2016).
La economía verde postula un crecimiento cualitativo, eficiente en el uso de
recursos naturales; por lo que, promueve inversión e innovación amigable con el
ambiente, que procure
oportunidades económicas y laborales; es decir, es un concepto paraguas, que abarca bienestar,
equidad, uso racional de recursos y sustentabilidad (Loiseau y col., 2016). A
diferencia de las teorías económico-ambientales neoclásicas, abordadas en el segmento anterior, la economía verde considera que el problema
del crecimiento económico, es que ha sido a expensas del planeta; por ello,
propone una economía
estacionaria, que lo respete, centrada en calidad y menos en cantidad (Cato, 2009). Así, hace patente
la desconexión que la economía neoclásica, perpetúa entre economía y medio
ambiente y por el contrario, considera interconectadas las dimensiones económica, social y ambiental, lo
que denota su transdisciplinariedad
(Cato, 2009).
Las estrategias de dicha economía incluyen una
producción más limpia y eficiente de los recursos, como la jerarquía de
residuos y los análisis costo beneficio; también abarca las soluciones basadas
en la naturaleza, como es la red planificada de ANP, propia de la economía ecológica, que conserva el capital natural y que proporciona
servicios ambientales (Loiseau y
col., 2016).
La
economía ecológica
Es una crítica a la economía neoclásica, pues ve a
la economía inserta en un sistema mayor, el ecosistema tierra, con recursos
finitos, e interrelaciones con el aprovechamiento de recursos naturales y los
sistemas sociales y económicos (Martínez-Alier y
Roca, 2013). Dicho enfoque no trata a los recursos naturales como externalidades, sino que reconoce que el ecosistema es fuente de insumos del
subsistema económico y el
sumidero de sus desechos;
por lo que, busca mantener el tamaño de la economía dentro de la capacidad de
asimilación del
planeta (Costanza y
col., 1999). Por
ende, no solo considera que el ecosistema provee de insumos (baja entropía) al
subsistema económico, lo que corresponde a la
economía de los recursos naturales, sino también de residuos desechados al
entorno (alta entropía), propio de la economía ambiental (Segunda Ley de la Termodinámica) (Costanza y col., 1999).
La economía ecológica, al igual que la economía
verde, aborda la interrelación entre el aprovechamiento del entorno, el factor humano y la
dimensión económica, lo que la hace transdisciplinaria
y significa que es holística, al contemplar dichos aspectos; por lo tanto, los
problemas ambientales y las políticas públicas respectivas, no se apartan de
los conflictos sociales (Martínez-Alier y Roca,
2013). El carácter transdisciplinario de la economía ecológica, hace advertir diversos criterios (físicos, sociales,
biológicos, entre otros) que han de considerarse en los cálculos monetarios, mismos que la economía neoclásica no logra abarcar con el análisis costo
beneficio, pues son inconmensurables
(Fuente-Carrasco, 2008). Lo
cual atiende la economía ecológica, con el análisis multicriterio,
que permite abordar diferentes aspectos de
problemáticas ambientales, como las perspectivas de los actores (Martínez-Alier y
Roca, 2013). En este sentido, se observa, que la economía ecológica, en
vez de apostar por el mercado, lo hace por los movimientos
sociales ecologistas (Tetreault, 2008). Al respecto, al aumentar los
habitantes en la tierra, aumenta el uso de recursos naturales y de desechos producidos, lo que
impacta en generaciones actuales y futuras, pero no
todos los individuos
resultan igualmente afectados. Esto, es el conflicto
ecológico distributivo, que pretende que los afectados sean compensados, tanto por el impacto ambiental, como por el valor ecológico y paisajístico, así
como por la exclusión en el uso de recursos
naturales, entre otros (Martínez-Alier, 2004).
La economía ecológica al buscar la sustentabilidad, precisa de políticas públicas, que aborden la perspectiva social de los problemas ambientales, como los conflictos ecológicos distributivos en ANP, lo que conlleva a incluir el estudio de los movimientos sociales ecologistas. En síntesis, la economía ecológica se avoca a las interrelaciones entre los sistemas económico, ambiental y social, a fin de lograr un equilibrio entre dichos sistemas y abordar el carácter social de los problemas ambientales, postulando a diferencia de las otras teorías, por una vida dentro de los límites ambientales del planeta, para contrarrestar la desigualdad en la apropiación de recursos.
Asimismo, no pasa inadvertido el enfoque teórico de la ecología política, que aunque no es económico-ambiental, converge con la economía ecológica, en los conflictos ecológicos distributivos. En cuanto a esto, la ecología política, analiza los conflictos y relaciones de poder asimétricas, presentes en el acceso, despojo y uso de recursos naturales (Delgado-Ramos, 2013); por ende, aborda la perspectiva social de las problemáticas ambientales, cuyo objeto de análisis recae en las luchas de las poblaciones, respecto al aprovechamiento de recursos naturales. Se trata de un enfoque relacionado con la economía ecológica, que aborda las percepciones de los actores en torno a la comprensión de la naturaleza (Leff, 2017).
La sustentabilidad y las teorías económico-ambientales
La economía ambiental y la economía de los recursos
naturales, parten de que la falta de precio de bienes y servicios ambientales,
los vuelven una externalidad y cuya solución es internalizarlos, lo que supone
que, con precios correctos, será detenido el uso no
sustentable de recursos
ambientales (Field, 1995). Ello, se traduce en una sustentabilidad débil, pues
los recursos son
sustituidos por otros capitales, para proteger a los recursos
naturales.
La sustentabilidad en la economía de los recursos
naturales es débil, pues ellos se regeneran, son sustituibles por otros capitales y no son capital natural crítico.
Respecto a los recursos no renovables, su concepción haría asociarlos con la
sustentabilidad fuerte, por poseer cantidades fijas,
que conforme son consumidas,
son restadas a las que generaciones futuras podrán disponer (capital natural crítico), empero, la intención no es que los recursos
estén intactos, sino utilizarlos administrando su asignación en las
generaciones actuales (Labandeira y
col., 2007).
Por su parte, la economía verde apuesta por un
desarrollo global sustentable, a fin de satisfacer, tanto las demandas de
generaciones actuales, como futuras; por lo que,
implementa cambios
tecnológicos, para la utilización sustentable de los recursos naturales
(Vargas-Pineda, y col.,
2017). La sustentabilidad desde este enfoque, dependerá de las estrategias utilizadas, ya que si, por
ejemplo, se elige la producción
más limpia, propia de la economía ambiental, la sustentabilidad será débil, por sustituir
capitales, y de utilizar soluciones basadas en la naturaleza, la sustentabilidad será
fuerte, por ser capital natural crítico e insustituible (Loiseau y
col., 2016).
A diferencia de la economía neoclásica, que busca el crecimiento económico, para resolver desigualdades, la
economía ecológica, considera que esto ha impedido lograr la sustentabilidad,
por lo que postula por un desarrollo sin crecimiento, cualitativo y que
eficiente el uso de recursos naturales. Para ello, refiere a políticas
que incluyan conocimientos locales, para lograr la interacción de los sistemas económico, ambiental y social (Costanza y col., 1999).
La economía ecológica posee una sustentabilidad fuerte, al reconocer los límites
físicos al crecimiento, y
ve a la economía como un subsistema del planeta
tierra, que es finito en energía, pero limitado en recursos, tal y como postuló con analogías Kenneth Boulding, con la economía del cowboy, que refiere a un viajero de llanuras ilimitables,
que explota los recursos del planeta, versus la economía del astronauta, que reconoce los límites de éstos y busca conservar el stock natural (Rodríguez-Rodríguez, 2012), y a la
cual se adhiere la
economía ecológica, que no considera la sustitución de capital natural, sino su complementariedad, carácter crítico y la necesidad de
alentar su crecimiento
y conservarlo.
La economía ecológica reconoce que existen recursos
naturales insustituibles y esenciales para la supervivencia humana, como los
ecosistemas (capital natural crítico) y que se vinculan
con las soluciones basadas en la naturaleza, que también implementa la economía
verde, como la planificación de ANP (Loiseau
y col., 2016). A fin de alcanzar la sustentabilidad, la economía ecológica precisa que la tasa de recolección de recursos renovables no exceda su tasa de regeneración y que la tasa de generación de residuos no exceda la capacidad de asimilación (Ramírez-Hernández y Antero-Aragón, 2014). Por ende, la sustentabilidad, respeta la capacidad de renovación de los recursos y la de asimilación de residuos, manteniendo constante el acervo de capital natural.
La política pública ambiental desde las
teorías económico-ambientales
En la economía ambiental, los bienes y servicios adquieren valoración económica, mediante instrumentos como los análisis costo beneficio. Así, la valoración económica sirve a la política ambiental, pues cuestiones como las ganancias o pérdidas, derivadas de un daño o mejora ambiental, pueden ser abordadas y de esta forma es posible “conducir… una mejor toma de decisiones en la evaluación y gestión económica de los recursos naturales y ambientales” (Raffo-Lecca y Mayta-Huatuco, 2015:3). En este sentido, asuntos como la contaminación, pueden ser evaluados y en su caso, conducir la política ambiental para modificar comportamientos de los individuos en la producción y el consumo (Labandeira y col., 2007).
Las políticas acorde a la economía ambiental, se
dividen en descentralizadas, como leyes de responsabilidad y derechos de
propiedad, y las de regulación directa y de control, como estándares, e
incentivos (impuestos y subsidios) (Field, 1995). En las primeras, los individuos
solucionan la situación que enfrentan, y en las segundas, se generan
comportamientos deseables, mediante reglamentaciones, a las que los individuos
alinean sus comportamientos.
En lo que atañe a la política pública ambiental,
desde la economía de los recursos naturales, esta busca la administración de
los mismos (Randall, 1985). Por ende, la política pública ambiental, tiende a
controlar la extracción de recursos naturales, con regulaciones que normen el
uso y sustitución de los recursos por otros capitales y de derechos de propiedad definidos, que limiten la disponibilidad de recursos, e
incidan en las elecciones de consumo (impuestos, subsidios,
cuotas de importación y
exportación). Circunstancia que denota el carácter normativo de la política ambiental, pues se inclina a definir criterios operativos, en la gestión
de recursos naturales (Correa-Restrepo, 2016).
La economía verde, incursiona en la política pública, con el debate del cambio
climático, al considerar que su objetivo es solucionar problemas ambientales y de desempleo
(Cato, 2009; Loiseau y col., 2016). En el diseño de las políticas, la economía verde
considera herramientas
tales como, una producción más limpia, la jerarquía de residuos, soluciones basadas en la naturaleza y el reemplazo
del uso de combustibles fósiles con energía limpia (PNUMA, 2005). Al respecto,
es posible deducir que la economía verde pudiera
fungir como una herramienta para la economía ambiental, pues al incorporar el
medio ambiente al sistema económico y aplicar análisis costo beneficio, busca
valorar la utilización de estrategias, por lo que, no es desatinado inferir que
entre las distintas estrategias a considerar, están
aquellas que promueve la
economía verde, como podrían ser las inversiones tecnológicas para una producción más limpia.
Por su parte, la economía ecológica, pretende transformar
la política pública ambiental, que en su postura neoclásica, ha saqueado los insumos de los ecosistemas, a
una política que proteja la biodiversidad y se preocupe por la sustentabilidad. Para ello, la
política pública ambiental se ocupa de la planeación y zonificación, para determinar los usos de suelo, teniendo como base los costos y
beneficios comunitarios. Así, prioriza las ganancias de las comunidades, por encima de las privadas, y protege y administra los
recursos naturales de modo sustentable. El decreto de
ecosistemas, como zonas
protegidas, lo hace posible (Costanza y col.,
1999).
El establecimiento de ANP, asociado a la
sustentabilidad fuerte, busca proteger los ecosistemas, pues se obtienen
mayores ganancias económicas, en su estado natural, que al destruirlos; no obstante,
la política pública debe dirigirse al establecimiento de programas de compensación,
a favor de las comunidades, a cambio de las pérdidas económicas derivadas de las restricciones a las que son sometidas en el uso del entorno (González-Ocampo y col., 2014); en otras palabras, en virtud de la gestión compartida de las ANP, con sus habitantes, se esperan compensaciones o incentivos, que los estimulen al aprovechamiento sustentable de los recursos y que les
permitan afrontar
posibles pérdidas por las limitaciones impuestas
(Martínez, 2015).
Así, las políticas públicas ambientales desde la
economía ecológica, son las que aun promoviendo la conservación de los
ecosistemas y una sustentabilidad fuerte, no excluyen
el elemento social del desarrollo sustentable,
toda vez que contemplan a
las comunidades y sus beneficios.
Por lo tanto, dicha teoría, es idónea para abordar la dimensión humana de problemáticas ambientales en ANP, pues
a diferencia de la economía ambiental y la economía de los recursos naturales,
que consideran un crecimiento cuantitativo y una sustentabilidad débil, lo que desconecta las dimensiones del desarrollo citado; la
economía ecológica, reconoce la conexión entre dichas dimensiones, al igual que lo hace la economía verde, salvo que ésta no enfatiza el
factor social de los problemas ambientales, como lo hace la economía ecológica,
al particularizar-
los como conflictos
ecológicos distributivos.
Investigaciones vinculadas con las
poblaciones de zonas
aledañas a ANP
En lo que atañe a las investigaciones realizadas en
torno a las poblaciones de ANP, se observa que las basadas en la economía
ecológica, aluden principalmente a conflictos ecológicos
distributivos, percepciones de las poblaciones y la participación comunitaria. En cuanto a dichos conflictos, investigaciones como la de Martinez-Alier
y col. (2010), precisan
que conforme a la justicia social, éstos se evitan cuando son considerados los
intereses, necesidades y valores de los actores, en la toma de decisiones. Asimismo, García-Frapolli y Toledo (2008), para abordar los conflictos ecológicos
distributivos, a partir de la economía ecológica, evaluaron el manejo de recursos naturales en ANP, por
parte de una comunidad y advirtieron que la
evaluación contribuye a la identificación e
integración, en el diseño de políticas públicas, del contexto cultural
y social.
Continuando con investigaciones asociadas a los conflictos ecológicos distributivos de la economía ecológica, Sagrado-Pavón y col. (2014), subrayaron que el aprovechamiento sustentable de ANP debe “incorporar la dimensión social y económica… y… una visión holística que integre los aspectos naturales, sociales y económicos” (p. 11). Sin embargo, Martínez-Arrellano y Rappo-Míguez (2017), quienes en el ANP el parque nacional la Malinche, advirtieron que la política pública privilegió la conservación, sin considerar las necesidades de las poblaciones, concluyeron que “no solo es necesario que se restauren y asegure la continuidad de los procesos ecológicos, sino también de los procesos socioculturales…” (p. 257). Lo anterior, denota el binomio indisoluble entre naturaleza y población, y la importancia de considerar la dimensión social, pues su exclusión produce malestar social.
Al respecto, Temper y Martinez-Alier (2013), a partir
de una decisión judicial basada en la valoración de servicios forestales, que excluyó los
valores religiosos de la comunidad, mencionaron que aunque estos no encajaron
en la valoración económica, debieron considerárseles,
ya que las poblaciones indígenas dependían del bosque para su subsistencia e identidad
cultural, por lo que valores acéfalos de expresión monetaria, como los aspectos
religiosos, debieron tomarse en cuenta, para no prescindir del elemento humano y evitar la compra
del derecho a destruir los bosques, por parte de
empresas interesadas en productos forestales. Así, las ANP, deben ser inclusivas y contemplar “la diversidad de opiniones y los derechos… de comunidades
locales…” (Desmet, 2014: 36).
Por lo tanto, las investigaciones aludidas asociadas a la economía ecológica y a los conflictos ecológicos distributivos que
postulan, han tendido a recalcar que para considerar que un ANP logra el desarrollo sustentable, no debe excluir el aspecto social de las
problemáticas
ambientales. Ahora, en cuanto a los estudios vinculados a la economía ecológica y a las percepciones de las poblaciones, respecto a su afectación o no por el
establecimiento de ANP,
Aguilar-Cordero y col. (2012), advirtieron que
algunas poblaciones del ANP Otoch Ma´ax Yetel Kooh, expresaron haberse beneficiado con el acceso a las capacitaciones y apoyos gubernamentales, y
reconocieron un incremento en las fuentes de empleo, vinculadas con el turismo;
empero, sus actividades tradicionales fueron restringidas, por lo que, destacó
la necesidad de diálogo entre las comunidades y la
autoridad. Por su parte, Casais-Molina y col. (2015),
vislumbraron a partir de la economía ecológica, que en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún,
los programas sociales no compensaron a la comunidad, por las dificultades en las asignaciones, por
parte del gobierno.
Asimismo, no pasa inadvertido el contraste que existe respecto a las
percepciones, pues por una parte, en investigaciones como la de Ramírez y Triana (2015), realizada en el ANP de Altavista, Sierra de Vallejo, Nayarit, sus habitantes tuvieron una percepción
positiva de la zona, en virtud de que “el uso de sus recursos naturales representa un beneficio
social, económico y ambiental para ellos” (p. 127);
en tanto que, en otras, como
la de Olmos-Martínez y col. (2016),
efectuada en la reserva ecológica estatal Estero San José del Cabo, los habitantes percibieron
beneficios de vivir ahí,
aun cuando las autoridades no habían procurado acercamiento con
ellos.
Así, se deduce que, las investigaciones asociadas a
la economía ecológica, que han abordado la importancia de la perspectiva de las
comunidades en el establecimiento de ANP, evidencian que, considerando a las tres dimensiones del desarrollo sustentable,
aquella no debe perderse de vista, tan es así que se advierte la importancia de compensar a
las comunidades ante las
afectaciones a su entorno
y economía, por la creación de dichas zonas, a fin de no solo mantener el
equilibrio entre las dimensiones y evitar percepciones negativas, en torno a
las ANP, sino para motivar
el aprovechamiento sustentable de recursos naturales.
En cuanto a la economía ecológica y la participación
comunitaria, investigaciones como la de Sosa-Montes y col. (2012), arribaron a
la conclusión de que los conflictos entre las comunidades
y los administradores, en la Reserva de la Biosfera de Calakmul,
fueron ocasionados por no
involucrar a las primeras en la toma de decisiones del ANP. A su vez, Brenner (2012), dedujo que en el caso de la experiencia de las Reservas de la
Biósfera mexicanas, la
participación comunitaria abarca también, el cerrar el manejo de la zona a sujetos externos, pues ello
conlleva a la “exclusión y
marginación de grupos débiles… y agudiza las desigualdades” (p. 238). Por su parte,
Avellaneda-Torres y col. (2015), refirieron planes de manejo comunitario, para solucionar
el deterioro ambiental, producto de las prácticas que poblaciones realizan en
ANP (desmonte, quema y
arado), que incluyan sus intereses y necesidades. A dichos planes, Barrasa-García (2012), incorpora el conocimiento de
la población local.
Las investigaciones en torno a la participación comunitaria señaladas, corroboran que las políticas dirigidas a las ANP, deben incluir dicha participación, en la toma de decisiones que surjan del establecimiento y gestión de ANP, para garantizar la dimensión social de la sustentabilidad. Lo cual, se logra vinculando a las comunidades con las instituciones encargadas de la conservación, quienes junto con los tomadores de decisiones de política pública, son los encargados de compatibilizar la conservación con los intereses y necesidades de los habitantes de ANP, a fin de que estos, no se contrapongan con las limitaciones al uso del entorno, tal y como postula la economía ecológica, lo cual habrá de incluirse en los planes de manejo, y denota la relación entre el factor humano y la conservación, en la consecución del desarrollo sustentable.
En cuanto al rol que ha tenido la economía verde, en
el estudio de las poblaciones de las zonas circundantes de ANP, se advierte una
injerencia menor. Al
respecto, Barrantes y Fiestas (2013), abordaron el desarrollo del ecoturismo en ANP y coligen que es
necesario que los incentivos económicos estén contenidos en normas, para ser
exigibles. Por su parte,
Martin-Soria (2016), sostuvo que las políticas públicas deben ser diseñadas conforme la economía verde, lo que
significa conocer las necesidades y oportunidades que brinda dicha zona, hacia
una sustentabilidad social, ambiental y económica. Así, dichas investigaciones
demuestran que, desde la economía verde, se opta por proponer en ANP medidas como el ecoturismo, que tiendan a ella, así como a la inversión e innovación amigable con el ambiente, que otorgue
beneficios económicos y laborales, como contempla la estrategia de la
red planificada de ANP, que buscan conservar la biodiversidad y proporcionar servicios ambientales. Sin embargo, de
este tipo de investigaciones, se desprende que ha
sido menor la incursión de la economía verde, respecto al abordaje de las poblaciones que
habitan dichas zonas.
En cuanto a las teorías económico-ambientales neoclásicas, éstas no han procurado abordar la dimensión
social de la sustentabilidad, respecto a las poblaciones que habitan en ANP, sino que se han dirigido a la valoración económica de bienes y servicios
ambientales; esta situación enfatiza la desconexión entre las dimensiones
económica y ambiental, que promueven las teorías de la economía ambiental y la de los recursos naturales, ya que sus valoraciones económicas buscan un
crecimiento económico
cuantitativo. Corrobora esto,
la investigación de Hidalgo-Fernández y col. (2014), asociada a las teorías
neoclásicas señaladas, que aplicó la valoración económica de los usos recreativos de libre
acceso en espacios protegidos, para determinar su demanda; o bien, la de Almendarez-Hernández y col. (2016), que mediante la valoración contingente, estimó la
disposición a pagar para acceder a un ANP, así como Garzón y Garzón
(2014), lo hicieron para con el valor recreativo, y Saldívar y col. (2013), para la disposición
a pagar por servicios ambientales hidrológicos en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey.
Asimismo, en torno a las valoraciones aludidas,
destaca la mercantilización de la naturaleza, que la cosifica y convierte en una materia prima más, que la “transmuta en
una forma de capital” (Leff, 2013: 88), y la hace
objeto de valoración económica. Empero, frente a dicha mercantilización, la
racionalidad ambiental la cuestiona, y a través de ésta Leff
(2017), critica la racionalidad económica y en su
lugar opta por reconocer “otros conocimientos y
saberes… y sentido de las prácticas tradicionales de
los pueblos” (p. 142). Postura
que denota la preocupación por integrar el factor humano de la sustentabilidad
en la conservación y al que investigaciones propias de la economía ecológica,
se han inclinado. En este
sentido, se observa que en la práctica, la economía ecológica, es el enfoque teórico que ha imperado
en el abordaje de la exclusión de las poblaciones que habitan en ANP, ya que mediante los
conflictos ecológicos distributivos, abarca la
perspectiva social de las problemáticas ambientales, los intereses,
necesidades, percepciones y participación
de las poblaciones.
Por otra parte, se advierte que la economía ambiental
y la de los recursos naturales, se han enfocado en mayor medida en la valoración ambiental y en la
mercantilización de la naturaleza, mientras que la economía verde, aun cuando
al igual que la economía ecológica, considera soluciones basadas en la
naturaleza, lo cierto es que, ha otorgado mayor peso a la empresa y sus
estrategias para combatir
el deterioro ambiental y generar nuevas fuentes de empleo. Por ende, se considera que dichas teorías, no enfatizan la perspectiva social de los problemas
ambientales, como lo hace
la economía ecológica, que los ha particularizado,
bajo la concepción de conflictos
ecológicos distributivos, y ligado a su vez, con la participación comunitaria.
Los resultados de los diferentes estudios
señalan que la exclusión del factor humano en la
planeación y cuidado de las ANP, impide la consecución de su sustentabilidad y genera
inconformidad social; es por ello, la necesidad de
que los administradores de las ANP y los tomadores de decisiones establezcan vínculos fuertes de colaboración con los pobladores del hábitat.
CONCLUSIONES
La economía ecológica es la teoría económico-ambiental que ha logrado
incorporar el estudio del aspecto social de las problemáticas ambientales,
generadas en torno a la exclusión del factor humano en ANP, toda vez que, aun cuando promueve la
conservación de los ecosistemas, e incluso considera a la figura de las ANP una solución basada en la naturaleza, no pierde de vista a las comunidades y sus beneficios, a cambio de
las limitaciones que la política pública ambiental impone al uso de
su entorno. Para ello, la economía ecológica toma a
los conflictos ecológicos
distributivos, para abordar el aspecto social de las problemáticas ambientales, por lo que, en lugar de apostar por
el mercado, pone su
atención a dichos conflictos, tomando en cuenta las percepciones
de la población respecto a las afectaciones y/o beneficios que advierten de las ANP. De
esta forma, la economía ecológica, al apostar por la perspectiva social de las problemáticas ambientales, pone énfasis en que la
misma, al igual que la conservación, sea considerada
por la política pública ambiental. Lo que se traduce en incluir las percepciones, usos
tradicionales y beneficios económicos de las poblaciones, como parte de la
dimensión social, que
integra una de las tres dimensiones de la sustentabilidad, junto con la económica y
ambiental. El vínculo indisoluble entre la conservación y las personas que habitan en las
inmediaciones de las ANP, pone de manifiesto la
necesidad de procurar acercamientos entre éstas, las autoridades y administradores
de dichas zonas, a fin de garantizarles la oportunidad de hacer patente sus observaciones, necesidades, inquietudes y
requerimientos al establecerse una ANP. Además, se
precisa la injerencia de la participación comunitaria en ANP, respecto al uso del entorno y el conocimiento en torno
a ello.
REFERENCIAS
Aguilar-Cordero, W. D. J., Alonzo-Parra, D. E. C., Rosado, D. y Cerón-Gómez, J. (2012). Percepción social
sobre los beneficios de estar viviendo en un área
natural protegida: Otoch Ma’ax.
Yetel Kooh. Teoría y
Praxis. (12): 34-51.
Almendarez-Hernández, M. A., Sánchez-Brito, I.,
Zárate, M. V. M. y Salinas-Zavala, C. A. (2016). Propuesta de cuotas para
conservación de un área natural protegida de
México. Perfiles Latinoamericanos. 24(47): 95-120.
Amend, S. (2010). Áreas protegidas como respuesta al cambio climático. [En línea]. Disponible en:
http://bibliotecavirtual.minam.gob.pe/biam/bitstream/handle/minam/1368/BIV01139.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Fecha de consulta: 16 de noviembre de 2017.
Avellaneda-Torres, L. M., Torres-Rojas, E.
y León-Sicard, T. E. (2015). Alternativas ante el conflicto entre autoridades ambientales y
habitantes de áreas protegidas en páramos colombianos. Mundo Agrario. 16(31): 26.
Azqueta-Oyarzun, D., Alviar-Ramírez, M.,
Domínguez-Villalobos, L. y O’Ryan, R. (2007). Introducción a la economía
ambiental (Segunda edición). Madrid, España:
Mc Graw Hill. 499 Pp.
Barrantes, R. y Fiestas, J. (2013). El
camino hacia una economía
verde: el caso de la infraestructura de
turismo en áreas naturales protegidas. Apuntes. 40(73): 77-102.
Barrasa-García, S. (2012). Conocimiento y usos tradicionales de la fauna en dos comunidades campesinas de la reserva de
la Biósfera de la Encrucijada,
Chiapas. Etnobiología. 11(1): 16-28.
Bertrab-Tamm, A. I. (2010). Conflicto social alrededor
de la conservación en la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas: un análisis de intereses, posturas y
consecuencias. Nueva
Antropología. 23(72):
55-80.
Brenner, L. (2006). Áreas naturales protegidas y ecoturismo: el caso
de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, México. Relaciones. Estudios de Historia y
Sociedad. 27(15): 237-265.
Brenner, L. (2012). Desarrollo local participativo y buena gobernanza
ambiental: La experiencia de una Reserva de
la Biosfera mexicana. Medio Ambiente y
Urbanización.
76(1): 211-242.
Brundtland, G. H. (1987). Informe de la Comisión
Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Comisión Brundtland)
Nuestro futuro común. New York, en Comisión Brundtland. [En línea]. Disponible en:
http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/42/427. Fecha de consulta: 5 de abril
de 2017.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2016). Ley general del equilibrio
ecológico y la protección al ambiente. [En línea]. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblioref/lgeepa.htm. Fecha
de consulta: 5 de abril de 2017.
Casais-Molina, D., Cortés-Campos, R. L., Martín-Méndez, M., Pinkus-Rendón, M. y Pinkus-Rendón,
M. (2015). Participación de las mujeres en las prácticas socioeconómicas del
proyecto de ecoturismo de la Reserva de la
Biosfera Ría Celestún. Península. 10(2): 9-28.
Cato, M. S. (2009). Green economics. An introduction
to theory, policy, and practice. Londres: Earthscan.
224 Pp.
CEPAL, Comisión Económica para América Latina. (2016). Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo dostenible: una
oportunidad para América Latina y el
Caribe. Santiago: Publicación de las Naciones Unidas. 50 Pp.
CONANP, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (2016).
Áreas Naturales Protegidas. [En línea]. Disponible en:
http://www.conanp.gob.mx/regionales/. Fecha de consulta: 20 de febrero de 2017.
Correa-Restrepo, F. (2016). Economía del desarrollo sostenible:
propuestas y limitaciones de la teoría neoclásica. Semestre Económico. 6(12): 1-21.
Costanza, R., Cumberland, J. D., Goodland, H.
y Norgard, R. R. (1999). Una
introducción a la economía ecológica. México, D.F.: Cecsa. 303 Pp.
De-la-Rosa-Velázquez, M. I.,
Espinoza-Tenorio, A., Díaz-Perera, M. Á., Ortega-Argueta, A., Ramos-Reyes, R.,
and Espejel, I. (2017). Development stressors are stronger than protected
area management: A case of the Pantanos de Centla Biosphere
Reserve, México. Land Use Policy. (67): 340-351.
Delgado-Ramos, G. C. (2013). ¿Por qué es importante la ecología política? Nueva Sociedad. (244): 47-60.
Desmet, E. (2014). Conservación y pueblos indígenas: un análisis
socio-jurídico. Cuadernos Deusto de Derechos humanos. Bilbao, España: Universidad de Deusto. 164 Pp.
Dudley, N. (2008). Directrices para
la aplicación
de las categorías de gestión de áreas protegidas. Gland,
Suiza: Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos
Naturales (UICN). [En línea]. Disponible en: http://cmsdata.iucn.org/downloads/uicn_categoriesamp_esp.pdf.
Fecha de consulta: 5
de febrero de
2017.
Fenner-Sánchez, G. M. (2012). Reubicación poblacional como estrategia de ordenamiento territorial: tres casos en
Chiapas. En F. Fernández-Christlieb y
P. S. Urquijo-Torres (Eds.), Corografía y escala local: enfoques
desde la geografía cultural
(pp. 57-80). México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Field, B. C. (1995). Economía ambiental. Una
introducción. Colombia:
Mc Graw Hill. 587 Pp.
Foladori, G. (2002). Avances y límites de la sustentabilidad social. Economía,
Sociedad y Territorio. 3(12): 621-637.
Fuente-Carrasco, M. (2008). La economía ecológica ¿Un paradigma
para abordar la sustentabilidad? Argumentos.
21(56): 75-99.
García-Frapolli, E. y Toledo, V. M.
(2008). Evaluación de sistema socioecológicos en áreas protegidas: un instrumento desde
la economía ecológica. Argumentos. 21(56): 103-116.
Garzón, L. y Garzón, A. (2014). Revisión del método de
valoración contingente: experiencias de la aplicación América Latina y el
Caribe. Espacio
y Desarrollo. (25):
65-78.
González-Ocampo, H. A., Cortés-Calva, P., Íñiguez-Dávalos, L.
I. y Ortega-Rubio, A. (2014). Las áreas
naturales protegidas de México. Investigación
y Ciencia. (60): 7-15.
Halffter, G. (2011). Reservas de la biosfera: problemas y
oportunidades en México. Acta
Zoológica Mexicana. 27(1): 177-189.
Hidalgo-Fernández, A., Hidalgo-Fernández,
R. E., Cañas-Madueño, J. A. y Bernabéu-Cañete, R. (2014). Valoración del uso recreativo del Parque Natural Sierra
de Hornachuelos (Córdoba, España). Interciencia. 39(3): 172-179.
Ingebrigtsen, S. and Jakobsen,
O. (2012). Utopias and realism
in ecological economics - Knowledge, understanding and improvisation. Ecological Economics. 84: 84-90.
Labandeira, X., León, C. J. y
Vázquez, M. X. (2007). Economía Ambiental. Madrid, España: Pearson. 376 Pp.
Leff, E. (2013). Límites y desafíos de la dominación hegmónica. La geopolítica de la biodiversidad y el
desarrollo sustentable: economización del mundo, racionalidad ambiental y reapropiación social
de la naturaleza. Temas
de Economía Mundial. 2(118):
88-108.
Leff, E. (2017). Las
relaciones de poder del conocimiento
en el campo de la ecología política: una mirada
desde el sur. En H. Alimonda, C. Toro Pérez y F.
Martín (Eds.), Ecología
política latinoamericana. Pensamiento crítico, diferencia latinoamericana y
rearticulación epistémica. [En
línea]. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20
171030111951/GT_Ecologia_politica_Tomo_I.pdf. Fecha
de consulta: 22
de noviembre de
2017.
Loiseau, E., Saikku, L., Antikainen,
R., Droste, N., Hansjrgens,
B., Pitknen, K., and Thomsen,
M. (2016). Green economy
and related concepts: An overview. Journal
of Cleaner Production. 139: 361-371.
Martin-Soria, C. (2016). La amazonia en el
futuro de la América del sur: identificación de los ejes estratégicos socioambientales
para la cooperación sur-sur. Cuaderno CRH. 29(3): 13-25.
Martínez-Alier,
J. (2004). Los conflictos ecológicodistributivos
y los indicadores de sustentabilidad. Revista Iberoamericana de Economia Ecológica (REVIBEC). 1: 21-30.
Martínez-Alier, J., Kallis, G., Veuthey, S., Walter,
M., and Temper, L. (2010). Social metabolism,
ecological distribution conflicts, and valuation languages. Ecological
Economics. 70(2): 153-158.
Martínez-Alier,
J. y Roca, J. (2013). Economía ecológica y política ambiental (Tercera edición).
Ciudad de México: S. L. Fondo de Cultura Económica de España. 499 Pp.
Martínez-Arrellano, S. y Rappo-Míguez, S. E. (2017). Las comunidades de la Malinche en Puebla, posibilidades de
subsistencia del territorio: el caso de San Mihuel Canoa. En O. M. Garrafa-Torres, C. Rodríguez-Wallenius, S. E. Rappo-Míguez y
R. García- Zamora (Eds.), México
rural ante los retos del siglo XXI. Políticas
Públicas y territorialidades (pp. 241-
260).
México: Asociación Mexicana de Estudios Rurales A.C.
Martínez, J. M. (2015). Las áreas naturales protegidas como
herramienta para el cuidado y gestión de los recursos naturales: caso de la
reserva de la biosfera de La Sepultura en el estado de Chiapas. Revista Mexicana de Ciencias
Agrícolas. 2:
261-272.
Méndez-Escobar, F. E. (2003). La Cumbre de
Johannesburgo y la participación de México: 30 años de esfuerzos multilaterales para avanzar hacia el desarrollo sostenible, en Revista Mexicana de Política
Exterior. [En
línea]. Disponible en:
https://revis-tadigital.sre.gob.mx/images/stories/numeros/n67-68/urquidi.pdf.
Fecha de consulta: 22 de febrero de 2018.
Olmos-Martínez, E., Arizpe-Covarrubias, O., González-Ávila, M. E. y Casas-Beltrán, D. A. (2016).
Opiniónpública y percepción sobre la conservación de la reserva ecológica estatal estero San
José del Cabo y su zona de influencia. Vivat Academia. 19(135): 24-40.
Pinkus-Rendón, M. J., Pinkus-Rendón, M. Á.
y Ortega-Rubio, A. (2014). Recomendaciones
para el manejo sustentable en las áreas naturales protegidas de
México. Investigación y Ciencia. 22(60): 102-110.
PNUMA, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(2005). PNUMA. [En línea]. Disponible en: http://www.cinu.mx/minisitio/economia_verde/synthesis_for_policy_makers.pdf. Fecha
de consulta: 5
de abril de
2017.
Raffo-Lecca, E. and Mayta-Huatuco,
R. (2015). Valoración económica ambiental: el problema del costo social. The Journal
of Law and Economics. 3(1):61-77.
Ramírez-Hernández, V. y Antero-Aragón, J.
(2014). Evolución de
las teorías de explotación de recursos naturales: Hacia la creación de una
nueva ética mundial. Luna
Azul. 39: 155-161.
Ramírez, J. P. y Triana, Y. Z. (2015). Percepción del uso de
los recursos naturales por habitantes de un área natural protegida: el caso de Altavista, Sierra de Vallejo, Nayarit. En K. S.
Barrón-Arreola y M. A. Fonseca-Morales (Eds.), Temas selectos de turismo y
sustentabilidad (pp.
101-132). Tepic, Nayarit: Universidad Autónoma
de Nayarit.
Randall, A. (1985). Economía de los recursos naturales
y política ambiental. México,
D.F.: Limusa. 474 Pp.
Rodríguez-Rodríguez, I. (2012). La nave
espacial tierra de
Kenneth Boulding. Revista de Economía Crítica. (14): 320-326.
Rosas-Baños, M. (2013). Nueva Ruralidad desde dos visiones de
progreso rural y sustentabilidad: Economía Ambiental y Economía Ecológica. Polis, Revista Latinoamericana. 12(34): 225-241.
Sagrado-Pavón, R. G., Serrano-Barquín, R. del C., Juan-Pérez,
J. I., Cruz-Jiménez, G. y Balbuena-Portillo, M. C. (2014). Evaluación de dos
métodos para el aprovechamiento turístico en Áreas Naturales Protegidas. Revista
Iberoamericana de Economía Ecológica.
23 (1999): 1-14.
Saldívar, A., Olivera, S. M. e Isidro, A. (2013). Valoración y
demanda del servicio ambiental hidrológico en el Parque Nacional Cumbres de
Monterrey. Natura@
Economía. 1(2):
9-28.
Santoyo, A., Vilardell, M., León, M.,
Caballero,R. y Pérez, V. (2013). La Ciencia Económica
y el Medio Ambiente : un aporte desde la valoración económica ambiental. Revista
Paranaense De Desenvolvimento. 34 (125): 25-38.
Sierra-Jiménez, C. L., Sosa-Ramírez, J., Cortés-Calva, P.,
Solís-Cámara, A. B., Íñiguez-Dávalos, L. I. y Ortega-Rubio, A. (2014). México
país megadiverso y la relevancia de las áreas
naturales protegidas. Investigación y
Ciencia.
60: 16-22.
Sosa-Montes, M., Durán-Ferman, P. y
Hernández-García, M. Á. (2012). Relaciones socioambientales entre comunidades y áreas naturales protegidas.
Reserva de la Biosfera calakmul: entre el conflicto y
la conservación. Revistas
Chapingo Serie Ciencias Forestales y
del Ambiente. 18(1): 111-121.
Temper, L. and Martinez-Alier, J. (2013). The god of the
mountain and Godavarman:
Net Present Value, indigenous territorial rights and
sacredness in a bauxite mining conflict in India. Ecological
Economics. 96: 79-87.
Tetreault, D. V. (2008). Escuelas de pensamiento ecológico en las
Ciencias Sociales. Revista
Estudios Sociales. 16(32): 229-263.
Toledo, V. M. (2015). Ecocidio en México: la batalla final es
por la vida. México, D.F.: Grijalbo. 176 Pp.
Vargas-Pineda, O. I., Trujillo-González, J. M. y Torres-Mora,
M. A. (2017). La economía verde: un cambio ambiental y social necesario en el
mundo actual. Revista
de Investigación Agraria y Ambiental. 8(2): 175-187.
Venkatachalam, L. (2007). Environmental
economics and ecological economics: Where they can converge? Ecological
Economics. 61(2-3): 550-558.