Plantas de uso medicinal de la Reserva Ecológica “Sierra de Otontepec”, municipio de Chontla, Veracruz, México

Autores/as

  • Consuelo Domínguez-Barradas Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Herbario, Carretera Tuxpan-Tampico km 7.5, col. Universitaria, Tuxpan, Veracruz, México, C.P. 92860.
  • Gerardo Eliseo Cruz-Morales Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Herbario, Carretera Tuxpan-Tampico km 7.5, col. Universitaria, Tuxpan, Veracruz, México, C.P. 92860.
  • Carlos González-Gándara Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Herbario, Carretera Tuxpan-Tampico km 7.5, col. Universitaria, Tuxpan, Veracruz, México, C.P. 92860.

DOI:

https://doi.org/10.29059/cienciauat.v9i2.708

Palabras clave:

Plantas Medicinales, Otontepec, medicina tradicional, etnobotánica, Chontla.

Resumen

La Reserva Ecológica “Sierra de Otontepec” es una porción aislada de la Sierra Madre Oriental, y se localiza en el norte de Veracruz. Es un ecosistema con una enorme riqueza de flora y fauna,  sin embargo son escasos los reportes de su biodiversidad, y en particular no se ha documentado el uso de las plantas con efectos benéficos para la salud. En el presente trabajo se recolectó información etnobotánica medicinal, con la aplicación de entrevistas semiestructuradas y cuestionarios a 210 habitantes del municipio de Chontla. Como resultado, se logró un listado taxonómico de 80 especies; cada una con su nombre científico y común, uso terapéutico, preparación y órgano vegetal utilizado. Las familias botánicas con mayor número de especies fueron Asteraceae y Lamiaceae (siete cada una), Euphorbiaceae y Fabaceae (cuatro cada una). Los usos de las plantas correspondieron para 42 padecimientos, destacan especies para tratar el cáncer, diabetes, diarrea, problemas de riñón y de presión alta. Los entrevistados en su mayoría (65 %), obtienen el material vegetal curativo de sus jardines, donde se cultivan hasta 24 especies distintas. Los resultados obtenidos revelan una riqueza considerable de plantas, útiles para atender un amplio espectro de enfermedades, y un valioso conocimiento tradicional sobre los recursos vegetales del norte del estado. La información encontrada servirá como antecedente para futuros estudios etnobotánicos, así como para la valoración de diversas plantas que aseguren su inocuidad; todo esto basado en el uso sustentable de la flora medicinal.

 

Archivo XML (SciELO)

Citas

Abera, B. (2014). Medicinal plants used in traditional medicine by Oromo people, Ghimbi District, Southwest Ethiopia. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine. 10(40): 1-15.

Alonso-Castro, A. J., Maldonado-Miranda, J. J., Zárate-Martínez, A., Jacobo-Salcedo, M. R., Fernández-Galicia, C., Figueroa-Zúñiga, L. A., Ríos-Reyes, N. A., De León-Rubio,.M..A., Medellín-Castillo, N. A., Reyes-Munguía, A., Méndez-Martínez, R., and Carranza-Álvarez, C. (2012). Medicinal plants used in the Huasteca Potosina, México. Journal of Ethnopharmacology. 143: 292-298.

Alonso, T. M. G., Ibarra, M. C. M. y Martínez, D. S. M. (2008). Estudio fitoquímico de plantas medicinales propias del estado de Querétaro. Memorias del verano de la ciencia. [En línea]. Disponible en: http://www.uaq.mx/investigacion/difusion/veranos/memorias-2008/10VeranoRegionCentro/34UAZAlonsoTorresIbarraMartinez.pdf. Fecha de consulta: 12 de agosto de 2013.

Angulo, A. F., Rosero, R. A. y González, M. S. (2012). Estudio etnobotánico de las plantas medicinales utilizadas por los habitantes del corregimiento de Genoy, Municipio de Pasto, Colombia. Revista Universidad y Salud. 14(2): 168-185.

Arrázola, R. S., Atahuachi, M., Saravia,’E. y López, A. (2002). Diversidad florística medicinal y potencial etnofarmacológico de las plantas de los valles secos de Cochabamba – Bolivia. Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental. 12: 53-85.

Battisti, C., Bisognin, G. T. M., Essi, L., Klein, H. R., Andrade, A. y Rossato, B. M. (2013). Plantas medicinais utilizadas no municipio de Palmeira das Missões, RS, Brasil. Revista Brasileira de Biociências. 11(3): 338-348.

Bermúdez, A., Oliveira-Miranda, M. A. y Velázquez, D. (2005). La investigación etnobotánica sobre plantas medicinales: Una revisión de sus objetivos y enfoques actuales. Interciencia. 30(8): 453-459.

Borges, C. C., Matos, T. F., Moreira,’J., Rossato, A. E., Zanette, V. C. y Amaral, -P. A. (2013). Bidens pilosa L. (Asteraceae): traditional use in a community of southern Brazil. Revista Brasileira de Plantas Medicinais. 15(1): 34-40.

Cano, L. M. (1997). Flora Medicinal de Veracruz. I. Inventario Etnobotánico. Primera Edición. México: Editorial Universidad Veracruzana. 606 Pp.

Castillo, G. y Medina, M. E. (1996). La vegetación de la Sierra de Tantima-Otontepec, Veracruz, México. La Ciencia y El Hombre. 24: 45-67.

Chadwick, M., Trewin, H., Gawthrop, F., and Wagstaff, C. (2013). Sesquiterpenoids Lactones: Benefits to Plants and People. International Journal of Molecular Sciencies. 14(6): 12780-12805.

Chuan-Hsiao, H., Ju-Chi, L., Kwan-Han,C., Yin-Shiou, L., Ching-Tan, C., Chien-Teng, F., Hu-Lun, L., Der-Zen, L., and Wen-Chi, H. (2011). Antihypertensive activities of processed garlic on spontaneously hypertensive rats and hypertensive humans. Botanical studies. 52: 277-283.

Cortés-Rodríguez, E. A. y Venegas-Cardoso, F. R. (2011). Conocimiento tradicional y la conservación de la flora medicinal en la comunidad indígena de Santa Catarina, B. C., México. Ra Ximhai. 7(1): 117-122.

Da-Silva, S. C., Oliveira, G., Dias, R. y Martins, M. R. (2012). Representaciones y usos de las plantas medicinales en mayores. Revista Latino-Americana de Enfermagem. 20(4): 3-9.

Debenedetti, S. (2011). Suplementos dietarios con drogas vegetales o extractos, en Dosis: actualidad farmacéutica. [En línea]. Disponible en: http://revistadosis.com.ar/pdf/pharmamerican4.pdf. Fecha de consulta: 27 de enero de 2015.

Estrada-Castillón, E., Soto-Mata, B. E., Garza-López, M., Villarreal-Quintanilla, J. A., Jiménez-Pérez, J., Pando-Moreno, M., Sánchez-Salas, J., Scott-Morales, L., and Cotera-Correa, M. (2012). Medicinal plants in the southern region of the State of Nuevo León, México. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine. 8(45): 1-13.

Fuentes-Cervantes, I., Villavicencio-Nieto, M. A. y Pérez-Escandón, B. E. (2013). Plantas medicinales de Omitlán, Hidalgo, México. Universidad de Nebraska. Estudios científicos en el estado de Hidalgo y zonas aledañas. Volumen II. [En línea]. Disponible en: http://digitalcommons.unl.edu/zeabook/16. Fecha de consulta: 19 de diciembre de 2013.

García, E. (1988). Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen (para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana). México: Offset Larios. 217 Pp.

Gaviño, G., Juárez, C. y Figueroa, H. H. (2007). Técnicas biológicas selectas de laboratorio y de campo. México: Limusa/Noriega Editores. 114 Pp.

Gheno-Heredia, Y. A., Nava-Bernal, G., Martínez-Campos, A. R. y Sánchez-Vera,’E. (2011). Las plantas medicinales de la organización de parteras y médicos indígenas tradicionales de Ixhuatlancillo, Veracruz, México y su significancia cultural. Polibotánica. 31: 199-251.

Gómez, A. R. (2012). Plantas medicinales en una aldea del estado de Tabasco, México. Revista Fitotecnia Mexicana. 35(1): 43–49.

Gómez, V. y Puelles, M. (2010). La comercialización de las plantas medicinales en la zona central alto andina de Perú. Las plantas medicinales de Perú. Etnobotánica y Viabilidad. [En línea]. Disponible en: http://www.reduniversitaria.es/libros.php. Fecha de consulta: 29 de diciembre de 2013.

Hernández, C. C., Aguilera, A. M. G. y Castro, E. G. (2011). Situación de las enfermedades gastrointestinales en México. Enfermedades Infecciosas y Microbiología. 31(4): 137-151.

Instituto de Ecología, A. C. (2012). Flora de Veracruz. [En línea]. Disponible en: http://www1.inecol.edu.mx/floraver/inicio.htm. Fecha de consulta: 8 de julio de 2012.

Juárez-Vázquez, M. C., Carranza-Álvarez, C., Alonso-Castro, A. J., González-Alcaraz, V. F., Bravo-Acevedo, E., Chamarro-Tinajero, F. J., and Solano,.E. (2013). Ethnobotany of medicinal plants used in Xalpatlahuac, Guerrero, México. Journal of Ethnopharmacology. 148(2): 521–527.

Kipkore, W., Wanjohi, B., Rono, H., and Kigen, G. (2014). A study of the medicinal plants used by the Marakwet Community in Kenya. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine. 10(24): 1-22.

Kvist, L. P., Oré, I., González, A. y Llapapasca, C. (2001). Estudio de plantas medicinales en la amazonia peruana: Una evaluación de ocho métodos etnobotánicos. Folia Amazónica. 12(1-2): 53-75.

Lima, S. F., Hermine, F. D. C., Fechine, T. J., Sobral, S. M., Athayde-Filho,’P.’F., and Barbosa-Filho, J. M. (2011). Compilation of secondary metabolites from Bidens pilosa L. Molecules. 16: 1070-1102.

Lot, A. y Chiang, F. (1986). Manual de Herbario: Administración y manejo de colecciones, técnicas de recolección y preparación de ejemplares botánicos. México: Consejo Nacional de la Flora de México. 142 Pp.

Luitel, D. R., Rokaya, M. B., Timsina, B., and Münzbergová, Z. (2014). Medicinal plants used by the Tamang community in the Makawanpur district of central Nepal. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine. 10(5): 1-11.

Magaña-Alejandro, M. A., Gama, C. L. M. y Mariaca, M. R. (2010). El uso de las plantas medicinales en las comunidades mayachontales de Nacajuca, Tabasco, México. Polibotánica. 29: 213-262.

Martínez, E. (2012). Algunos datos de plantas medicinales. [En línea]. Disponible en: http://microdosismartinez.blogspot.mx/. Fecha de consulta: 26 de diciembre de 2013.

Martínez, M. (1979). Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas. México: Fondo de Cultura Económica. 1209 Pp.

Molina-Mendoza, J. L., Galván-Villanueva, R., Patiño-Siciliano, A. y Fernández-Nava, R. (2012). Plantas medicinales y listado florístico preliminar del municipio de Huasca de Ocampo, Hidalgo, México. Polibotánica. 34: 239-271.

Navarro, L. C. y Avendaño, S. (2002). Flora útil del municipio de Astacinga, Veracruz, México. Polibotánica. 14: 67-84.

Navarro, M. C. (2007). Posibilidades terapéuticas del bulbo de ajo (Allium sativum). Revista de fitoterapia. 7(2): 131-151.

OMS, Organización Mundial de la Salud (2013). Enfermedades diarreicas. [En línea]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs330/es/. Fecha de consulta: 24 de enero de 2015.

OMS, Organización Mundial de la Salud (2015). Cáncer. [En línea]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs297/es//. Fecha de consulta: 24 de enero de 2015.

Organización Panamericana de la Salud (2008). La Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud. [En línea]. Disponible en: http://ais.paho.org/classifications/Chapters/index.htm. Fecha de consulta: 26 de diciembre de 2013.

Osuna, T. L., Tapia, P. M. E. y Aguilar, C. A. (2005). Plantas medicinales de la medicina tradicional mexicana para tratar afecciones gastrointestinales: estudio etnobotánico, fitoquímico y farmacológico. España: Universitat de Barcelona. 173 Pp.

Pérez, M. M., Sueiro, O. M. L., Boffill, C. M. D. A., Morón, R. F., Marrero, F.’E., Rodríguez, R. M., Méndez, O.’O. R. y González, M. D. M. (2011). Estudio etnobotánico de las plantas más utilizadas como diuréticas en la Provincia de Villa Clara, Cuba. Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas. 10(1): 46–55.

Pérez-Portero, Y., Rivero-González,’R., Suárez-López, F., González-Pérez,’M. y Hung-Guzmán, B. (2013). Caracterización fitoquímica de extractos de Spondias mombin L. (Anacardiaceae). Revista Cubana de Química. 25(2): 150-153.

Puelles, M. (2007). Estudio de la viabilidad comercial de plantas medicinales en zonas rurales altas del Valle del Mantaro (Perú). [En línea]. Disponible en: http://www.reduniversitaria.es/investigaciones.php?f=9. Fecha de consulta: 13 de julio de 2012.

Puente-Pardo, E., López-Hernández, E. S., Mariaca-Méndez, R. y Magaña-Alejandro, M. A. (2010). Uso y disponibilidad de plantas medicinales en los huertos familiares de El Caobanal, Huimanguillo, Tabasco, México. Unacar Tecnociencia. 4(1): 40-53.

Puig, H. (1976). Vegetación de la Huasteca. Mexique, Mission Archéologique et Etnologique Française au Mexique. México, D. F. 531 Pp.

Redonda-Martínez, R. y Villaseñor-Ríos, J. L. (2011). Flora del Valle de Tehuacán-Cuicatlán. Asteraceae. México: Universidad Nacional Autónoma de México. 64 Pp.

Richeri, M., Ladio, A. H. y Beeskow,’A.’M. (2013). Conocimiento tradicional y autosuficiencia: la herbolaria rural en la Meseta Central del Chubut (Argentina). Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas. 12(1): 44–58.

Robles-Zepeda, R. E., Valenzuela-Antelo, O., Garibay-Escobar, A., Velázquez-Contreras, C., Navarro-Navarro, M., Contreras, L. R., Corral, O. L., and Lozano-Taylor, J. (2011). Use of complementary and alternative medicine in a region of northwest Mexico. Journal of Alternative and Complementary Medicine. 17: 787–788.

Rojas, J, Ronceros, S., Palomino, R., Tomás, G. y Chenguayen, J. (2006)Efecto antihipertensivo y dosis letal 50 del jugo del fruto y del extracto etanólico de las hojas de Passiflora edulis (maracuyá) en ratas. Anales de la Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 67(3): 206-213.

Royo-Márquez, M. H., Melgoza-Castillo, A. y Sierra-Tristán, J. S. (2013). Flora medicinal del estado de Chihuahua. Revista Mexicana de Ciencias Forestales. 4(18): 58-69.

Rzedowski, J. (1978). Vegetación de México. México: Limusa. 432 Pp.

SEFIPLAN, Secretaría de Finanzas y Planeación Social del Estado de Veracruz (2014). Cuadernillos municipales. [En línea]. Disponible en: http://www.veracruz.gob.mx/finanzas/informacion-socioeconomica-por-municipio/cuadernillos-municipales. Fecha de consulta: 30 de enero de 2015.

SEDEMA, Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente (2007). Programa de Manejo de la Sierra de Otontepec. México: Gobierno del Estado de Veracruz. 200 Pp.

Schlaepfer, L. y Mendoza-Espinoza, J. A. (2010). Las plantas medicinales en la lucha contra el cáncer, relevancia para México. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas. 41(4): 18-27.

Shih-Chang, C., Young, P. H., Yi-Jou, H., Chun-Houh, C., Yin-Jing, T., Shang-Ying, S., Tzu-Hsuan, L., Chi-Wen, Y., Marimuthu, P., Feng-Liang, T. L., and Wen-Chin Y. (2009). Anti-diabetic properties of three common Bidens pilosa variants in Taiwan. Phytochemistry. 70: 1246–1254.

Singh, M., Kaur, M., and Silakari,’O. (2014). Flavones: An important scaffold for medicinal chemistry. European Journal of Medicinal Chemistry. 84: 206-239.

Sousa, B. P. y Trevisan, F. D. (2007). Química de plantas psicotrópicas místicas. [En línea]. Disponible en: http://www.uel.br/revistas/afroatitudeanas/?content=volume_2_2007.htm. Fecha de consulta: 1 de junio de 2015.

Stevens, P. F. (2012). Grupo para la Filogenia de las Angiospermas (APG). [En línea]. Disponible en: http://www.mobot.org/MOBOT/research/APweb/. Fecha de consulta: 2 de agosto de 2012.

Uprety, Y., Asselin, H., Dhakal, A., and Julien, N. (2012). Traditional use of medicinal plants in the boreal forest of Canada: review and perspectives. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine. 8(7): 1-14.

Universidade Federal do Paraná. (2015). Equisetum L. (Equisetaceae): uma revisão. [En línea]. Disponible en: http://www.gege.agrarias.ufpr.br/plantastoxicas/arquivos/equisetum%20giganteum.pdf. Fecha de consulta: 27 de enero de 2014.

Vázquez, B., Martínez, B., Aliphat, M. M. y Aguilar, A. (2011). Uso y conocimiento de plantas medicinales por hombres y mujeres en dos localidades indígenas en Coyomeapan, Puebla, México. Interciencia. 36(7): 493-499.

Villarreal-Ibarra, E. C., García-López, E., López, P. A., Palma-López, D. J., Lagunes-Espinoza, L. C., Ortiz-García, C. F. y Oranday-Cárdenas, A. (2014). Plantas útiles en la medicina tradicional de Malpasito-Huimanguillo, Tabasco, México. Polibotánica. 37: 109-134.

Publicado

2015-07-20

Cómo citar

Domínguez-Barradas, C., Cruz-Morales, G. E., & González-Gándara, C. (2015). Plantas de uso medicinal de la Reserva Ecológica “Sierra de Otontepec”, municipio de Chontla, Veracruz, México. CienciaUAT, 9(2), 41-52. https://doi.org/10.29059/cienciauat.v9i2.708

Número

Sección

Biología y Química