Formicidae (Himenoptera) del estado de Tamaulipas
DOI:
https://doi.org/10.29059/cienciauat.v7i2.13Palabras clave:
hormigas, biodiversidad, himenópterosResumen
Las hormigas son insectos que participan en muchas de las cadenas alimenticias terrestres; algunas especies son plagas, otras son enemigos naturales de diversos artrópodos. El objetivo de este artículo fue informar sobre los géneros y especies de hormigas presentes en el Museo de Insectos de la Facultad de Agronomía [hoy Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC)] de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (MIFA-UAT), así como de los registros para el Estado de Tamaulipas, México. Se determinó taxonómicamente el material de Formicidae del MIFA-UAT y se recopiló información de diversas colecciones y publicaciones en México. Se encontró que, en el Estado de Tamaulipas, los formícidos se han colectado desde hace más de dos décadas, y que esta familia se encuentra representada por nueve subfamilias, 53 géneros y 155 especies y en el MIFA-UAT por ocho subfamilias, 35 géneros y 60 especies. Los géneros con mayor diversidad son Pheidole (20 especies), Pseudomyrmex (12), Neivamyrmex (11), Camponotus (10) y Crematogaster (8). El MIFA-UAT posee casi el 70 % de los géneros de hormigas registradas en Tamaulipas.Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2014 Universidad Autónoma de Tamaulipas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.