Controversia en la producción de biodiesel. Caso: Jatropha en Tamaulipas
DOI:
https://doi.org/10.29059/cienciauat.v7i1.41Palabras clave:
Jatropha curcas, biodiesel, Jatropha sotoi-nunyezii.Resumen
Este artículo permite ampliar el panorama sobre la vasta información existente en la controversia sobre el cultivo de Jatropha curcas y sus posibilidades de producción de aceite para la generación de biodiesel. Se destacan sus múltiples bondades y se discute la falta de estudios básicos científicos que sustenten la implementación de cultivos no solo para el estado de Tamaulipas, sino a nivel nacional, lo que establece restricciones mayores para que esta especie sea un cultivo exitoso para la producción de biocombustibles. Finalmente, se plantean las perspectivas del estudio de otras especies silvestres emparentadas (i.e. Jatropha sotoi-nunyezii), discutida en esta investigación, que en su momento aporten información sobre aspectos fundamentales tales como son: genéticos, ecológicos, ecofisiológicos, sanitarios y agroecológicos, entre otros. Con lo resultante se esperaría contribuir al conocimiento básico necesario, anterior a cualquier propagación vegetal masiva, tanto de ésta, como de otras especies.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2014 Universidad Autónoma de Tamaulipas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.