Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo de revista CienciaUAT
  • Inicio
  • Acerca de la revista
    • Enfoque y alcance
    • Directorio
    • Comité editorial
    • Secciones
    • Frecuencia de publicación
    • Declaración de privacidad
    • Índices
    • Estadísticas OJS
    • Estadísticas Matomo
    • Fuentes de ingreso
    • Publicidad
  • Números
    • Número actual
    • Números anteriores
    • Próximos artículos
  • Artículos por área
    • Artículos
    • Revisión actualizada
  • Envíos
    • Avisos
    • Normas para publicación
    • Preparación para envíos
    • Aviso de derechos de autor y derechos de publicación
  • Políticas editoriales
    • Política de acceso abierto
    • Política de cargos o tasas para autores
    • Política de evaluación por pares
    • Política antiplagio
    • Políticas de ética y buenas prácticas editoriales
    • Política de conflictos de intereses
    • Política de autoarchivo
    • Política de preservación digital
    • Política del protocolo de interoperabilidad
    • Política sobre el uso de inteligencia artificial
    • Política de licenciamiento
  • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

20 elementos encontrados.
  • Impactos por cambio de uso de suelo en las áreas naturales protegidas de la región central de la Sierra Madre Oriental, México

    Francisco Javier Sahagún-Sánchez, Humberto Reyes-Hernández
    06-21
    2018-01-31
  • Modelo hidrológico, calidad del agua y cambio climático: soporte para la gestión hídrica de la cuenca del río Soto la Marina

    Luis Antonio Vázquez-Ochoa, Alfonso Correa-Sandoval, Rocío Del Carmen Vargas-Castilleja, María De La Luz Vázquez-Sauceda, Jorge Homero Rodríguez-Castro
    20-41
    2021-07-30
  • Proceso formativo ambiental universitario: trascendencia en la carrera de arquitectura

    Aymee Alonso-Gatell, Nivia Tomasa Álvarez-Aguilar, Jaime Arturo Castillo-Elizondo
    54-63
    2017-01-30
  • Sistemas de evaluación de la sustentabilidad en las Instituciones de Educación Superior

    Yolanda Mendoza-Cavazos
    65-78
    2016-08-31
  • Estudios sobre el costo del impacto por el incremento en el nivel del mar en los puertos y las metodologías empleadas para su cálculo: una revisión sistemática

    Luis Jesús Rodríguez-Aguilar, María Cristina Garza-Lagler, Violeta Zetzangari Fernández-Díaz
    123-139
    2024-10-02
  • La experiencia de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo, Tamaulipas ante el fenómeno cambio climático

    Juan Antonio Herrera-Izaguirre, Luis Hernán Lope-Díaz, René Adrián Salinas-Salinas, Mayra García-Govea, Fernando Hernández-Contreras, José Gerardo Rodríguez-Herrera, Mario Villarreal-Álvarez, Marlene Arriaga-Huerta, Violeta Mangín-Guixeras, Fernando Salazar-Bernal, Luis Contreras-Lee, Mario Ziga-Fuentes, Carlos Hernández-Ceballos, Mildred González-Martínez, Randy Palomo-Benavides
    32-37
    2011-08-31
  • Indicadores de sustentabilidad para Áreas Naturales Protegidas

    David Muñoz-Marcelino, María Concepción Martínez-Rodríguez, Alejandro D. Camacho-Vera
    25-43
    2024-12-09
  • Teorías económico-ambientales y su vínculo con la dimensión social de la sustentabilidad en Áreas Naturales Protegidas

    Cielo María Ávila-López, Manuel Jesús Pinkus-Rendón
    108-122
    2018-07-19
  • Prospectiva de las energías eólica y solar fotovoltaica en la producción de energía eléctrica

    Aurelio Beltrán-Telles, Mario Morera-Hernández, Francisco Eneldo López-Monteagudo, Rafael Villela-Varela
    105-117
    2017-01-30
  • Metabarcoding de DNA ambiental: un enfoque para el seguimiento de la biodiversidad

    Cinthia Yedith Padilla-García, Fátima Yedith Camacho-Sánchez, Miguel Ángel Reyes-López
    136-149
    2021-07-30
  • Responsabilidad del ciudadano en el medio ambiente

    Carlos Micilio
    50-54
    2009-06-30
  • Análisis multitemporal de cambios de uso de la tierra en San Fernando, Tamaulipas, durante el periodo 1987 a 2017

    Wilver Enrique Salinas-Castillo, Marijose Terrazas-Ruiz, Arturo Mora-Olivo, Cutberto Uriel Paredes-Hernández
    160-173
    2020-01-31
  • Caracterización del sistema físico-geográfico que influye en las multiamenazas de la subcuenca del río Caldera, Panamá

    Catalina Elvira Espinosa-Vega, Arkin Alaín Tapia-Espinosa, Eduardo Camacho-Astigarrabia, Yarelis Sánchez-Sánchez
    06-23
    2017-01-30
  • Los monitores comunitarios y su participación en proyectos de investigación: Estudio de caso en tres áreas naturales protegidas de México

    Frida Carmina Caballero-Rico, Vicente Paul Saldivar-Alonso, Rubén Ortega-Álvarez, José Alberto Ramírez-de-León
    32-60
    2024-07-19
  • Análisis de la generación de conocimiento en la Reserva de la Biosfera El Cielo, México y la vinculación con su programa de manejo

    Frida Carmina Caballero-Rico, José Alberto Ramírez-de-León, Ramón Ventura Roque-Hernández
    24-47
    2020-08-01
  • Microalgas del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, México

    María Guadalupe Figueroa-Torres, Fernando Arana-Magallón, Saúl Almanza-Encarnación, María Jesús Ferrara-Guerrero, María Guadalupe Ramos-Espinosa
    15-29
    2015-07-20
  • Estudio del sistema de producción de café (Coffea arabica L.) en la región Frailesca, Chiapas

    Ramiro Eleazar Ruiz-Nájera, José Alfredo Medina-Meléndez, Julio César Gómez-Castañeda, Juan Manuel Sánchez-Yáñez, Gabriela Gómez-Alfaro, Omar Pinto-Molina
    33-43
    2016-02-29
  • Criterios campesinos para la selección de maíz (Zea mays L.) en Villaflores y Villa Corzo, Chiapas, México

    Fredy Delgado-Ruiz, Francisco Guevara-Hernández, Rosa Acosta-Roca
    123-134
    2018-07-19
  • Germinación, crecimiento vegetativo y morfología floral de Dasylirion cedrosanum del matorral rosetófilo de Coahuila

    Adalberto Benavides-Mendoza, Agustín Hernández-Juárez, Nazario Francisco-Francisco
    191-201
    2023-06-30
  • Estrategias de manejo y conservación de insectos comestibles en el Altiplano Potosino-Zacatecano: perspectiva de actores clave

    Humberto Romero-Jiménez, Luis Antonio Tarango-Arámbula, Jorge Cadena-Íñiguez, Genaro Olmos Oropeza
    2025-06-17
1 - 20 de 20 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • Español (España)
  • English

Palabras clave

Navegar

  • Categorías
    • Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra
    • Biología y Química
    • Medicina y Ciencias de la Salud
    • Humanidades y Ciencias de la Conducta
    • Ciencias Sociales
    • Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
    • Ingenierías

Síguenos



Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Matamoros SN, Zona Centro, Ciudad Victoria, Tamaulipas, C. P. 87000

CienciaUAT. Año: 2025, Volumen: 19, Número: 2, enero a junio. Publicación multidisciplinaria semestral editada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través del Consejo de publicaciones de la Secretaría de Investigación y Posgrado, Matamoros S/N, Zona Centro, Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, C. P. 87000. Tels. (834) 3181800 y 3181700, ext. 2905. Página web: https://revistaciencia.uat.edu.mx; correo electrónico: cienciauat@uat.edu.mx. Editor responsable: Dr. José Alberto Ramírez de León. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2016-053110082800-203, ISSN impreso: 2007-7521, ISSN electrónico: 2007-7858; ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Dr. José Alberto Ramírez de León. Fecha de la última modificación: 31 de enero de 2025.

Se permite la reproducción del contenido para actividades no comerciales otorgando los créditos correspondientes a la revista CienciaUAT. Los artículos e investigaciones son responsabilidad de los autores. Todo el material publicado se almacena en el reservorio institucional.

Para más información consultar: Creative Commons Atribucion - Non -Commercial ShareAlike 4.0 Internacional

Creative Commons License

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.